
Es indiscutible el efecto de la música en nuestro organismo. La música se usa para pasar un buen rato, para bailar, reír, suspirar, llorar, entre otros. Pero no todo tipo de música nos hace un efecto positivo en nuestra mente, y en nuestro cuerpo.
Para que surta de esta manera, nos hace falta escuchar la música terapéutica la cual permitirá un cambio positivo en nuestro estado de ánimo y por consiguiente en nuestra salud. Este tipo de música nos ayuda a reducir el stress, la ansiedad y el dolor físico. No obstante, nos ayuda a realizar las actividades cotidianas con mayor concentración y motivación, incluso nos ayudará a relajarnos al momento de irnos a dormir. Por otra parte la música divertida nos ayuda a mejorar la parte física de nuestro cuerpo, porque al bailar o practicar algún deporte acompañada con la música, nos beneficiará notablemente.
Ahora bien, entrando de nuevo a la música terapéutica, esta influye notablemente en las ondas cerebrales como las Ondas Betas, Ondas Theta, Ondas Delta. Se ha comprobado que este tipo de música influye en el desarrollo de estas ondas favoreciendo la circulación del agua en nuestro organismo y en otros beneficios. Ahora la incógnita ¿Cuáles son las melodías de la música terapéutica? Los tonos binaurales y los tonos isocrónicos son ejemplos de esta música que beneficiarán notablemente tu estado positivo del ánimo, controlando el estrés, la ansiedad y ciertos dolores físicos. Si necesitas más información de este tipo consulta en la web.
Hay recomendaciones muy completas de manuelsanchezhernandez.com que recomienda CD de música terapéutica, pero lo importante es que te llame la atención y si llegas a experimentar con este tipo de música logres obtener lo que observas en estas líneas. Lo importante es que te sientas feliz y relajado al escuchar la música que te llene el espíritu y te haga reír. Pero sería mejor que esta música también te quitará la angustia, el dolor y la ansiedad.
Dejar una contestacion