10 reglas de seguridad para usar una estufa de leña

Las estufas de leña son una fuente de calefacción alternativa que puede proporcionar confort y calor durante el invierno. Sin embargo, el uso de estufas de leña también presenta riesgos, como los incendios accidentales y la intoxicación por monóxido de carbono. El uso adecuado de las estufas de leña puede ayudar a reducir significativamente las posibilidades de que se produzca un incendio en su hogar.

Consejos de seguridad para estufas de leña:

  1. Si piensa comprar una estufa nueva, haga que un profesional cualificado instale la estufa, la chimenea y los conectores. Elija una estufa aprobada por un laboratorio de pruebas reconocido a nivel nacional.
  2. Coloque su estufa de leña sobre una almohadilla en el suelo a un metro de distancia de las paredes, los muebles, las cortinas y otros materiales inflamables. Del mismo modo, mantenga todo lo que pueda arder a un metro de distancia de la estufa.
  3. Antes de que comience la temporada de calefacción, haga que un deshollinador certificado inspeccione y limpie la chimenea, los conductos de humos y la estufa. Como tarea de bricolaje, compruebe regularmente los cierres, las bisagras y las juntas, y esté atento a posibles daños.
  4. Retire las cenizas con regularidad y deséchelas de forma segura. Deje que las cenizas se enfríen (ya que pueden contener carbón vivo) antes de desecharlas en un contenedor metálico con tapa. Mantenga el contenedor en el exterior, a 3 metros o más de su casa y otros edificios.
  5. Queme sólo madera seca y curada, como arce, haya, fresno, nogal americano o roble. No queme madera verde, cartón o basura para evitar la acumulación de creosota en el tiro de la chimenea.
  6. Nunca utilice gasolina, líquido para encender el carbón u otros líquidos inflamables para encender el fuego o para aumentar su intensidad. Estas sustancias podrían explotar o incendiarse.
  7. Almacene la madera de forma segura en un lugar seco y protegido de la intemperie, como por ejemplo bajo un cobertizo o una lona. Esto también permite que la madera se seque más rápidamente. Además, mantenga la madera alejada de las fuentes de calor para reducir el riesgo de incendio.
  8. Supervise siempre a los niños cuando se utilice una estufa de leña. Enséñeles a mantenerse al menos a un metro de distancia de una estufa caliente. Tampoco permita que las mascotas se acerquen a la estufa.
  9. Asegúrese de que su casa está equipada con alarmas de humo y monóxido de carbono (CO). Instálelas fuera de cada dormitorio y en todos los niveles de la casa. Interconecte todas las alarmas de humo y CO en toda la casa, para que cuando suene una, suenen todas. Pruebe las alarmas mensualmente.
  10. Tenga a mano un extintor de clase A. Un extintor portátil puede ayudarle a apagar rápidamente un pequeño incendio.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*